Infografia en 5 pasos!
- congotejuli
- Mar 4, 2018
- 4 min read
Updated: Jun 25, 2018
"Las Infografías son recursos gráficos que resumen de manera sencilla y atractiva gran cantidad de información en poco espacio.”
La Infografía es una combinación de imágenes simplificadas, explicativas y fáciles de entender con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.
Las infografías pueden dividirse en las categorías de gráficos, mapas, tablas y diagramas.
Las aplicaciones más comunes de la infografía son: infografía periodística, infografía online, infografía arquitectónica, infografía instructiva, infografía cartográfica.
Hoy aprenderás como hacer una inforgrafía de manera rápida y sencilla en 5 pasos. Empecemos!!!

1. Describe los objetivos de tu infografía
Antes de comenzar a pensar en el diseño, plantilla, gráficos, o estética, necesitas pensar principalmente en los objetivos de tu infografía.
Cuando digo objetivos, no me refiero a objetivos de gran nivel como “Resumir información compleja” o “Mejorar el tráfico del sitio”
Debes tener objetivos de comunicación claros, concretos y que se puedan lograr.
Paso uno: define el problema principal
Recuerda que estás creando esta infografía para que tu audiencia pueda obtener algo muy específico cuando la lea. Ese algo muy específico debería ser un problema principal que tu audiencia tiene en su vida y que será resuelto por tu infografía.
Paso 2: Usa una pirámide de preguntas
Desde allí, usa una pirámide de preguntas para tomar ese problema principal y convertirlo en 3-5 preguntas factibles para abordar en tu infografía.
Estas preguntas se convertirán en el marco sobre el cual construirás tu infografía y te ayudará a contar una historia convincente.
Las preguntas de apoyo revelarán la información básica que tu audiencia necesita saber para entender el tema principal, y las preguntas exploratorias revelarán ideas más extensas, las cuales finalmente deberían resolver el problema principal.
Definir el problema principal y usar la pirámide de pregunta para dividirlo en preguntas factibles es el primer paso para hacer una infografía efectiva.
2. Recoge los datos para tu infografía
Necesitarás algunos datos para ayudarte a responder cada pregunta definida en el paso uno.
Si tienes tus propios datos, ¡es grandioso! – ¡Puedes pasar al paso tres! Sino, no te preocupes. Hay muchísima información pública disponible para tí ( Solo los Estados Unidos produce cerca de 2.7 millones de GB de datos por minuto), Si sabes donde buscar.
Vamos a revisar algunas estrategias para poner en tus manos información útil, sin tener que hacer tu propia investigación.
Refina tus búsquedas de Google
Frecuentemente Google es el mejor lugar para comenzar a buscar. Dirige tus búsquedas de Google más eficientemente con símbolos y términos de búsqueda con datos específicos:
Usa comillas para buscar una frase exacta
Usa un signo menos para excluir términos de tu búsqueda
Agrega ‘datos’ a tu frase de búsqueda
Agrega un formato de archivo de dato específico (ejemplo .xls, csv, tsv) a tu frase de búsqueda
3. Muestra los datos en tu infografía
Ahora ya tienes las preguntas que quieres responder y los datos que necesitas para responderlas. Tu próximo paso debería ser decidir cómo presentar esos datos visualmente.
Hemos desarrollado el método ICCORE para ayudarte a escoger los mejores gráficos para tus datos. Primero, para cada grupo de datos que quieras visualizar determina si el objetivo principal será:
Informar,
Comparar,
Cambiar,
Organizar,
Relaciones (mostrar relaciones) o
Explorar.
Entonces usa la mejor práctica para ese objetivo para encontrar el gráfico correcto para tus datos.
4. Ordenar los elementos del diseño de tu infografía
Todo lo que falta es la disposición y el diseño.
Colocar el primer elemento en la página puede ser abrumador, pero hay algunos aficionados que eliminarán algunas conjeturas de la ecuación.
Crea un flujo de información natural
Usa la pirámide de pregunta que desarrollaste en el primer paso para guiar tu diseño y el flujo de la información.
Comienza diciéndole a tu lector lo que obtendrá con la infografía (Por ejemplo: Convierte el problema principal en tu encabezado), continúa con los gráficos que llevarán a las “preguntas de apoyo” y luego llévalos a casa con el gráfico que direcciona a las “preguntas exploratorias”.
Usa un diseño de cuadrícula para agregar estructura y balance a tu infografía
Disponer tus elementos con un cuadrícula simétrica predefinida es una táctica sencilla, que elevará instantáneamente tu infografía.
Esto le dará a tus elementos un orden esencial y considerando que naturalmente leemos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, puede usarse para guiar la mirada de tu lector de un elemento a otro.

5. Añade estilo al diseño de tu infografía
Ahora viene el trabajo divertido con los elementos de diseño para agregar un toque y asegurarte que tu infografía sea estéticamente clara y agradable.
Escoger fuentes para tu infografía
Usar la repetición, consistencia y la alineación en tu infografía
Usar el espacio negativo en tu infografía
escoger los colores para tu infografía
¡Así es! Si recuerdas pensar en fuentes, repetición y alineación, espacio negativo y color, entonces seguro que tu infografía quedará bien.
Revisemos los pasos principales que debes seguir para hacer una infografía exitosa:
Describe los objetivos de tu infografía
Recoge los datos para tu infografía
Muestra los datos en tu infografía
Ordenar los elementos del diseño de tu infografía
Añade estilo al diseño de tu infografía
Si ya llegaste hasta aquí, tus habilidades de diseño son superiores a las de la mayoría de los no diseñadores. Debes tener una mejor idea de cómo hacer una infografía en 5 pasos, y tener todas las herramientas necesarias para hacer tu primera infografía.
Comments